Categorías: Regionales

En la UPC, acreditado programa en Alta Calidad de Microbiología

Por su excelencia y compromiso con el mejoramiento continuo en los procesos académicos y de investigación, el Ministerio de Educación Nacional ha otorgado la Acreditación de Alta Calidad al Programa de Microbiología que oferta la Universidad Popular del Cesar de manera presencial en el Campus Universitario de la sede Sabanas de Valledupar.

Con la Acreditación en Alta Calidad del Programa de Microbiología aprobada según la Resolución 004927 del 16 de abril de 2024, la Universidad Popular del Cesar está a un paso de cumplir el mínimo obligatorio de programas de pregrados acreditados para iniciar el proceso de acreditación institucional.

Dentro de los aspectos destacados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) se encuentran: los 24 años de trayectoria del programa, siendo el único ofertado por una Institución de Educación Superior Pública, en la Costra Caribe Colombiana, los más de mil trescientos graduados desde su creación en el año 2000, la formación del cuerpo profesoral y su participación junto a estudiantes en cinco grupos de investigación categorizados por Minciencias, la movilidad nacional e internacional de sus docentes y estudiantes, además del posicionamiento profesional de sus egresados en el plano local, regional, nacional e internacional.

“El otorgamiento de la Acreditación en Alta Calidad del Programa de Microbiologia, es el resultado a un trabajo en equipo donde todos los estamentos universitarios hacen su aporte para seguir posicionando a la Universidad Popular del Cesar como una institución de excelencia, y es un reconocimiento que da fe de que los servicios que se prestan son de alta calidad, puesto que cumplen con los requerimientos exigidos de acuerdo con la normatividad prevista para tal fin, además del prestigio social que esta acreditación reviste para el Alma Máter”, indicó el rector de la universidad Rober Romero Ramírez.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

1 día hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

1 día hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

1 día hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

1 día hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace