Categorías: Sin categoría

En la Sierra Nevada y Perijá, socializan las curules de paz

Víctimas del conflicto armado de los municipios PDET de la subregión Sierra Nevada y Perijá participaron en la jornada pedagógica de socialización del acto legislativo No.02 de 2021 por medio de la cual se crearon 16 circunscripciones transitorias especiales de paz.

Los municipios de la subregión que tendrá congresista son Santa Marta, Ciénaga, Fundación y Aracataca.

Vladimir Martin, jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Unidad para las Víctimas, inició la jornada explicando el alcance de las 16 circuncisiones especiales de paz para las víctimas que desde el 2022 y por los próximos ocho años tendrán representación en la Cámara.

En la jornada se explicó que las 16 circunscripciones corresponden a las zonas más afectadas por el conflicto y cada una de ellas tendrá un representante.

Además, se precisó que los candidatos deben ser: ciudadano colombiano en ejercicio, mayor de 25 años en la fecha de la elección, haber nacido o habitado en uno de los municipios de la circunscripción los tres años anteriores a la fecha de la elección.

Por otro lado, en la capacitación se dio a conocer cómo se pueden inscribir ante la Registraduría por: organizaciones de víctima, organizaciones campesinas, organizaciones sociales, incluyendo las de las mujeres.

Adicionalmente podrán inscribir candidatos: los consejos comunitarios, los resguardos y las autoridades indígenas en sus territorios debidamente reconocidos en coordinación con sus respetivas organizaciones nacionales y las kumpany legalmente constituidas.

Finalmente se destacó que entre el 13 de noviembre y el 13 de diciembre del se realizarán las inscripciones de los candidatos a las circunscripciones y el 13 de enero del 2022 finalizará el periodo de inscripción de cedulas para los ciudadanos que residen en los municipios PDET y las elecciones se llevaran a cabo el 13 de marzo 2022.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace