Foto-referencia
El Gobierno nacional, llevará a cabo a través del Ministerio de Deporte, el tercer Encuentro Nacional de Escuelas de Prácticas Ancestrales, Deporte, Recreación y Actividad Física que se realizará del 27 al 30 de marzo en la Sierra Nevada.
Serán cuatro días en el que indígenas de todo el país, incluidos pueblos de zonas como el Catatumbo, Chocó y la frontera con Ecuador y Brasil, podrán consolidar este encuentro como un puente entre la tradición y el deporte, reafirmando el valor de las prácticas ancestrales en la construcción de comunidad.
El resguardo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, en la comunidad Simunurwa, se convertirá en el escenario que recibirá estas prácticas ancestrales deportivas de los pueblos indígenas con 200 concursantes de distintos territorios que compartirán sus saberes, mediante el deporte y la actividad física.
El evento no solo será una vitrina de 16 prácticas ancestrales, como el cuspe, la bodoquera, el tiro con arco, el macaneo, la cauchera, la honda, la lucha de barro y el unkunary, sino también un espacio de aprendizaje y fortalecimiento cultural.
Además, gracias a estas tradiciones y los juegos convencionales como el fútbol, conocido en lengua Iku como kununteti, niños y niñas han ampliado sus conocimientos, reforzado su identidad y demostrado sus habilidades.
Igualmente, estas prácticas han potenciado las capacidades físicas, técnicas y de liderazgo, convirtiéndose en una estrategia para alejar de malos hábitos e impulsar la integración social de los niños, niñas y adolescentes.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…