Categorías: Regionales

En la Región Caribe realizarán la Feria de Negocios Verdes

Con el fin de posicionar los Negocios Verdes de la Región Caribe en el mercado colombiano, las Corporaciones Autónomas de la Región y el Ministerio de Ambiente realizarán la ‘Feria de Negocios Verdes en casa 2020 – Región Caribe’, que se inaugurará el 16 de septiembre a través de la plataforma de YouTube del Ministerio de Ambiente y el 17 y 18 de septiembre se transmitirá desde el Facebook oficial de Cardique.

El evento contará con la participación de más de 60 negocios verdes verificados por el Ministerio de Ambiente, que ofertan bienes y servicios con un impacto ambiental positivo y que hacen parte de 11 Corporaciones Autónomas del Caribe colombiano: Corpamag, Cardique, Carsucre, Barranquilla Verde, Corpoguajira, CRA, CSB, Corpomojana, CVS, Corpocesar y EPA Cartagena.

Estos empresarios, que trabajan por producir bienes y servicios que aportan al cuidado del medio ambiente, presentarán una amplia y variada oferta que incluye: jabones corporales provenientes de ingredientes naturales, productos de limpieza para el hogar basados en el aprovechamiento de residuos como aceites, iniciativas de fuentes no convencionales de energía renovable para la electrificación de viviendas, mobiliario urbano y arquitectónico prefabricado en concreto sostenible, moda amigable con el medio ambiente, arte elaborado a partir de bolsas plásticas, productos para la canasta familiar del hogar como chocolates, mieles y frutos, que no generan residuos contaminantes, entre otros.

Asimismo, quienes asistan a esta Feria virtual sin moverse de su casa, encontrarán una atractiva oferta de destinos de turismo de naturaleza como etnoturismo en el departamento de Bolívar, tours ecoturísticos por La Guajira, senderismo y avistamiento de aves en el Caribe colombiano, entre otros, donde tendrán una experiencia de reconciliación con la naturaleza.

Actualmente, las Corporaciones Autónomas de la Región Caribe, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, apoyan 495 Negocios Verdes de los 1.958 verificados en el país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace