Categorías: Regionales

En La Paz (Cesar), la JEP y la UBPD entregaron víctima de desaparición forzada hallada en el cementerio de El Copey

Tras años de incertidumbre, Candelario Martínez finalmente duerme con algo de tranquilidad. Para él y su familia, han terminado 16 años de búsqueda de Deiver Yesid Martínez, su hijo. Hoy, por fin, saben dónde está y dónde pueden ir a visitarlo. La última vez que tuvieron noticias suyas fue en 2008 y, este año, cuando la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas los contactaron para avisarles que lo habían encontrado y que podrían darle una digna sepultura.

A Deiver, en casa, siempre lo recordarán con la misma alegría que él transmitía a quienes lo rodeaban. Ese entusiasmo se reflejaba mientras estuvo en Santa Ana (Magdalena), con unos familiares, antes de partir hacia El Copey para presentarse a una oferta laboral. Antes de partir, habló con su padre y le contó que le habían ofrecido un trabajo en el campo. Sin embargo, el 8 de enero, Deiver fue presentado como un supuesto extorsionista dado de baja en la vereda El Reposo, en El Copey. Según investiga la JEP, habría sido asesinado por el Gaula del Ejército.

“Me dijo que le habían ofrecido un trabajo para una finca. Yo le dije que no (aceptara) porque había mucho conflicto, que tuviera mucho cuidado. Él me dijo que yo lo conocía, que era una persona que le gustaba trabajar y que lo que le habían ofrecido era un buen trabajo. Yo le dije que no lo fuera a coger, que esperara, pero se dejó convencer. Le ofrecieron plata, una suma de dinero muy alta, él vio las cosas fáciles y pensó que podía salir adelante rápido», contó Candelario sobre la última conversación que tuvo con su hijo.

Tiempo después, Candelario Martínez se enteró de que Deiver y dos amigos más habían sido desaparecidos. Desde entonces, comenzó una búsqueda sin obtener datos claros sobre lo que había sucedido, ni respuestas concretas de las entidades del Estado. “En 2012, recibí información de una persona que me condujo al lugar donde fueron asesinados. Fui allí a investigar, pero en ese momento la situación era crítica», comentó sobre el proceso por el que han atravesado desde 2008.

Indagando, por su cuenta, Candelario Martínez descubrió que las pesquisas lo llevaban al ‘cementerio alterno’ de El Copey. Sin embargo, sus esfuerzos eran en vano. No contaba con el apoyo necesario de las autoridades para confirmar esa información. Esa situación cambió en julio de 2020, cuando la JEP, a partir de la evidencia judicial documentada, decidió adoptar medidas cautelares para proteger los posibles cuerpos no identificados que podrían haber sido inhumados en ese lugar.

El trámite judicial fue ordenado por el magistrado Óscar Parra, correlator del Caso 03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado. “Esta entrega digna constituye un avance en el proceso de sanación individual y colectiva de sus familiares y representa un paso más en la garantía de su derecho a la reparación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace