Categorías: Regionales

En La Guajira, vigilancia y control de residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes químicos en carne bovina

Con el fin de verificar el cumplimiento normativo, evaluar el estatus sanitario del producto y realizar las intervenciones requeridas para la reducción del riesgo asociado al consumo, el ICA desarrolla el Plan Nacional de Vigilancia y Control de Residuos de Medicamentos Veterinarios y Contaminantes Químicos en Bovinos, conjuntamente con el Invima, en La Guajira.

Los funcionarios del Instituto realizan la toma de muestras de orina y sangre en bovinos machos mayores a 24 meses de edad y con un peso mayor a 400 kilogramos, con el fin de prevenir, vigilar y controlar la presencia de residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes químicos, que puedan estar presentes en bovinos de carne con destino al consumo humano.

“La población objetivo para el desarrollo del plan subsectorial en producción primaria para el 2022 en Colombia, corresponde al listado de predios a la fecha certificados en Autorización Sanitaria de Inocuidad, de conformidad con la Resolución 115708 de 2021”, indicó Jaime Aragón Roys, gerente seccional del ICA en La Guajira.

El Plan Nacional de Residuos (PNR) está dirigido a identificar y cuantificar los residuos de medicamentos y sustancias prohibidas y restringidas, que por distintas razones se encuentran en los productos de origen animal; esta evaluación se formula como un conjunto sistemático de procedimientos que aseguran un control efectivo de tales residuos en toda la cadena agroalimentaria.

El PNR, además, está ligado a la ejecución de la política nacional en materia de sanidad e inocuidad en de las cadenas agroalimentarias, lo que conlleva a establecer sistemas preventivos de inocuidad y de aseguramiento de la calidad en la producción primaria y programas de desarrollo de proveedores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía refuerza controles y sensibilización en el aeropuerto Hacaritama (Aguachica)

En medio del movimiento propio de los viajeros que se preparaban para volar hacia Bogotá,…

4 horas hace

Gobierno del Cesar lideró Comando Situacional de Seguridad en Codazzi

El Gobierno del Cesar desplegó en Agustín Codazzi un Comando Situacional de Seguridad, con el…

4 horas hace

Se abrió proceso de registro para la prueba Saber 11, calendario B 2026

Hasta el próximo 19 de diciembre estará abierto el proceso de registro y recaudo ordinario…

4 horas hace

Icetex condonará el 100 % de intereses vencidos y moratorios a beneficiarios

Los beneficiarios de crédito Icetex con dificultades para estar al día con el pago de…

4 horas hace

Dos presuntos expendedores de estupefacientes, capturados en Valledupar

La Policía Nacional, en desarrollo de la estrategia contra el tráfico local de estupefacientes, la…

4 horas hace

“El cerebro humano procesa actualmente 5 veces más información que hace 30 años»

Estamos viviendo la que podríamos calificar como la era de la impaciencia. Es un hecho…

10 horas hace