Categorías: Nacionales

En La Guajira se entregaron indemnizaciones por 2.400 millones de pesos

La Unidad para las Víctimas desarrolló una jornada masiva de entrega de cartas de indemnización en Riohacha, La Guajira. En esta jornada, se entregaron un total de 204 cartas de indemnización, por un valor total de 1.958 millones de pesos.

La actividad estuvo acompañada por varias entidades territoriales que presentaron su oferta institucional, entre ellas el Sena, la alcaldía de Riohacha y algunas instituciones educativas que presentaron sus beneficios para las víctimas del conflicto armado.

Por su parte, la Unidad de Víctimas realizó su charla de inversión adecuada de los recursos, que busca orientar a las víctimas para constituir una fuente constante de ingresos que les permita salir de la situación de vulnerabilidad que han vivido en los últimos años.

Al tiempo, se hizo énfasis en la campaña antifraude que busca acabar con las estafas a las víctimas en todo el país. “Queremos brindarles a las víctimas la seguridad de que su dinero estará en el banco, que no necesitan de ningún tramitador y con esto avanzamos en la reparación a la población víctima del departamento”, expresó el director de la territorial Cesar-La Guajira de la Unidad para las Víctimas, Mario Ríos Oñate.

Uno de los beneficiarios de esta entrega fue Alberto Mengual Alpushana, indígena de la región, sufrió desplazamiento forzado hace cuatro años. En ese momento, cuando los grupos armados ilegales lo obligaron a salir de su territorio por amenazas, incluso uno de sus familiares fue asesinado, llegó hasta Bogotá y allí empezó su travesía.

Después de la pandemia volvió a La Guajira y, con su familia, está instalado en un terreno que no le pertenece, pero asegura que: “Esta indemnización nos puede mejorar la calidad de vida a mí y a mi familia. Estoy contento, porque estamos con mi familia en un terreno que no es nuestro y quiero comprar algo propio para tener una vivienda digna para mis hijos”.

Además, espera iniciar un proyecto productivo de venta de mochilas tradicionales junto a su esposa, ya que ambos manejan el oficio del tejido, pero por falta de recursos no han podido arrancar.

Esta jornada se sumó a la realizada el lunes, 11 de septiembre, en la que la Unidad de Víctimas entregó 48 cartas de indemnización a víctimas del municipio de Dibulla y sus corregimientos por un valor total 442 millones de pesos.

“En la territorial César-La Guajira, vamos a estar entregando durante este mes más de 16.000 millones de pesos. Tenemos previstas varias jornadas, especialmente una muy grande en la ciudad de Valledupar a final de mes. Allí estaremos acompañados por diversas entidades territoriales que presentarán su oferta institucional para la población víctima”, concluyó Ríos Oñate.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

1 día hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

1 día hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

1 día hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace