Foto: Mincultura
Como parte de su estrategia ‘La historia de los pueblos sin historia’, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes atendió la invitación que hizo la Junta Mayor de los pütchipü’üi (palabreros) al encuentro ‘Violencia contra la Cosmovisión y la Espiritualidad Wayúu’.
‘La historia de los pueblos sin historia’ busca nombrar, recordar, reconocer, poner en común e incluir a aquellos protagonistas, símbolos y fechas que han sido obviadas en la construcción de Nación y de los relatos históricos predominantes. En este caso, indígenas wayúu se reunieron en un círculo de la palabra para reflexionar y construir acuerdos de entendimiento en torno a las afectaciones que ha sufrido la espiritualidad y la cosmovisión de su pueblo.
“Estamos promoviendo espacios de diálogo y reflexión acerca de la integración del saber de la palabra de todas las direcciones de nuestro territorio, donde se produce la interacción de los acuerdos entre lo wayuu y lo alijunayuu (lo que no pertenece a su comunidad), acuerdos que nos fortalecerán el privilegio de ser moradores de esta tierra de sabiduría legendaria”, explica Guillermo Ojeda Jayariyu, coordinador general de la comisión Coordinadora de Salvaguarda del Sistema Normativo Wayúu.
El subdirector del Archivo General de la Nación, Ignacio Epiayú, miembro del pueblo wayuu, agrega: “Se trata de mostrarle a la Nación colombiana otras visiones de paz porque hay otras voces, como el pueblo wayuu, que desde su visión particular establecen mecanismos jurídicos y espirituales para dirimir sus conflictos y diferencias, tanto en el plano jurídico y social como en el espiritual”.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…