Categorías: Regionales

En La Guajira se desarrollará proyecto de protección de manglares

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira es una de las cuatro CAR del país seleccionadas por la alianza entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Banco Alemán KFW, para la implementación de medidas de adaptación basadas en ecosistemas marinos y costeros, contra la erosión costera en varias zonas del Departamento.

Este proyecto contempla la actualización del diagnóstico y zonificación de los manglares en sectores específicos de la península, los cuales son considerados una defensa fundamental ante esta problemática.

Samuel Lanao Robles, director general de secretario general, explicó que recientemente una comisión de la entidad realizó trabajos de reconocimiento en los corregimientos de Castilletes y Puerto López (Uribia), con el fin de ultimar detalles y líneas de acción en los sectores donde se ha planteado la ejecución del proyecto, “le apuntamos a reducir la vulnerabilidad socioeconómica de nuestras comunidades costeras, mediante ecosistemas resilientes, por medio de acciones de protección y conservación de estos manglares con encerramientos que faciliten su restauración natural, específicamente en la bahía Tukakas”.

El funcionario también precisó que los manglares son reconocidos por su función protectora contra la erosión costera mediante la estabilización de la tierra; adicionalmente contribuyen con la captura de carbono, son ricos en biodiversidad y se desempeñan como un filtro ante la contaminación. “Un aspecto fundamental de este ecosistema es su papel como barrera natural contra fenómenos naturales como los ciclones tropicales que se forman cada año entre los meses de junio a noviembre”, agregó.

Como parte de los trabajos ejecutados en la alta Guajira se llevaron a cabo diferentes encuentros y reuniones con las comunidades locales, para socializar el alcance del proyecto y las acciones en materia de conservación del ecosistema marinocostero, consolidadas por la Corporación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace