Categorías: Nacionales

En La Guajira se desarrollará el proyecto de electrificación rural con paneles solares más grande del país

Durante su visita al departamento de La Guajira, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, anunció la aprobación de recursos para financiar el proyecto de electrificación rural con paneles solares más grande que se desarrollará en Colombia, y que permitirá conectar por primera vez al servicio de energía eléctrica a 4.009 familias del municipio de Uribia.

El proyecto, que contará con una inversión total de $ 72.121 millones, beneficiará a familias ubicadas en los corregimientos de Castillete, Guarerpa, Nazareth, Puerto Estrella, Puerto López y Siapana, del municipio de Uribia, donde se instalarán soluciones solares fotovoltaicas individuales que brindarán una energía confiable y amigable con el medio ambiente.

«La luz del sol ha sido una de nuestras principales aliadas para poder llevar energía a miles de familias en los rincones más apartados de nuestra geografía nacional. Y hoy este proyecto será una realidad gracias a $57.121 millones de pesos del Fondo de Apoyo para la Energización de las Zonas no Interconectadas (FAZNI) y $ 15.000 millones provienen de las regalías que generan las actividades del sector minero energético en el país y que se traducen en obras que transforman vidas», explicó el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

En lo corrido de Gobierno, 1.918 familias del departamento de La Guajira han recibido por primera vez el poder transformador de la energía eléctrica en sus hogares, con una inversión aproximada de $ 29.700 millones. De ellas, 511 familias ya cuentan con La Nueva Energía del sol, gracias a la instalación de paneles solares en sus hogares.

Este nuevo proyecto de electrificación se suma a otros que actualmente se están ejecutando en el departamento y beneficiarán con el servicio de energía eléctrica a 3.066 nuevos hogares de ocho municipios (Fonseca, Maicao, Barrancas, Manaure, Riohacha, San Juan del Cesar, Dibulla y Villanueva), con una inversión total aproximada de $39.800 millones.

De este total, 1.122 hogares de Fonseca, San Juan del Cesar, Barrancas y Dibulla serán energizados a través de soluciones solares individuales, con una inversión aproximada de $ 20.700 millones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace