Categorías: Regionales

En La Guajira, impulsan los sueños de la infancia, promoviendo la erradicación del trabajo infantil

El Bienestar Familiar lideró el foro «Por mis Sueños», un espacio en el que niñas, niños y adolescentes de La Guajira fueron los protagonistas al alzar su voz frente a una de las problemáticas más urgentes: el trabajo infantil.

El momento central del foro incluyó un conversatorio en el que los menores de edad pudieron formular preguntas directamente a las autoridades, quienes rindieron cuentas sobre las acciones que están implementando para combatir el trabajo infantil. Durante este espacio se ofrecieron respuestas y soluciones concretas ante la realidad de esta problemática, permitiendo que los protagonistas expresaran sus inquietudes y sueños para un futuro libre del trabajo prematuro.

En su intervención, May Belliny Badillo Brito, directora regional encargada de Bienestar Familiar, destacó las acciones implementadas en la región para combatir el trabajo infantil. A través de la estrategia Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), la entidad ha fortalecido los vínculos familiares y la identificación y atención de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso. Estos equipos, integrados por profesionales en diversas disciplinas, realizan visitas domiciliarias, jornadas de búsqueda activa y colaboran con autoridades locales para garantizar que los derechos de los menores de edad sean restituidos de forma efectiva.

Según la directora, los resultados de esta estrategia han sido significativos, logrando el retiro de varios niños y niñas de contextos laborales y fortaleciendo el entorno familiar y social como protección frente a la vulnerabilidad.

Además, la Policía de Infancia y Adolescencia lideró una dinámica de reflexión en la que socializó con los asistentes las rutas de acción que se activan en casos de detección de trabajo infantil. También se dieron a conocer las líneas de emergencia disponibles, como la Línea 141, para el reporte y atención de casos de explotación laboral infantil, destacando la importancia de la corresponsabilidad de la comunidad en la protección de los derechos de los niños y niñas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace