Foto: Icbf
Formar consejeras y consejeros en lactancia materna y alimentación complementaria fue uno de los objetivos trazados con la firma del Convenio 1755 entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Universidad Nacional de Colombia para contribuir a la protección, promoción y apoyo de esta importante práctica con enfoque diferencial y territorial.
En total fueron 86 agentes educativos pertenecientes a los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia (La Guajira) y 13 profesionales del ICBF quienes culminaron con éxito este proceso, permitiendo el desarrollo de habilidades para observar, escuchar aprender, reforzar confianza y brindar apoyo a las gestantes, madres lactantes y sus familias.
Durante el proceso se hizo énfasis en la práctica de la lactancia materna de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida y continuar brindándola junto a alimentos naturales frescos y variados propios del territorio hasta los 2 años o más, teniendo como referencia las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) para mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y niños y niñas menores de 2 años.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…