Foto: ICA-Guajira
Gracias a las notificaciones realizadas por los productores, el ICA ha atendido oportunamente los reportes por presencia de cuadros clínicos compatibles con enfermedades de control oficial en animales de las comunidades indígenas menos favorecidas, ubicadas en la zona de frontera.
Los profesionales de la entidad han verificado el estado sanitario de la población animal afectada de las comunidades Cochoretamana y Yourunachon, en el municipio de Maicao, en las cuales se están presentando altas mortalidades en bovinos, ovinos y caprinos.
“Nuestra misión es mantener la sanidad del sector agropecuario del país; por lo tanto, debemos apoyar a los productores en el diagnóstico de los cuadros compatibles con enfermedades de control oficial, con la toma de muestras y, de esta manera, evitar la difusión de enfermedades presentes en la zona de frontera”, indicó Jaime David Aragón Roys, gerente seccional del ICA en La Guajira.
El funcionario hizo un llamado para que los productores de la zona notifiquen oportunamente la presentación de cualquier signo compatible con enfermedades de control oficial o enfermedades inusuales y así evitar su difusión y poner el riesgo la producción pecuaria del país.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que durante la actual segunda temporada invernal se…
La capital del Cesar se vestirá de gala para recibir la 1ra Carrera Nacional de…
La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…
En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…
En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…
Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…