Categorías: Sin categoría

En La Guajira hay que incorporar a los wayúu a las cadenas productivas: MinAgricultura

Ante la Comisión Séptima del Senado que sesiona este miércoles en La Guajira, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, intervino en el debate de control político al seguimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que en 2017 declaró el estado de cosas inconstitucional en La Guajira por la crisis de desnutrición de la niñez wayúu.

La jefe de la cartera agropecuaria enfatizó que la labor del Ministerio para lograr que La Guajira sea un departamento clave en el objetivo de consolidar a Colombia como potencia mundial de alimentos es vincular a la población rural y wayúu a alguna cadena productiva.

“Es al Ministerio de Agricultura al que le corresponde que en vez de mirar de forma asistencial a estas poblaciones, lo que tenemos que hacer es incorporarlas a la vida productiva del país. Esa es la forma de mejorar su calidad de vida realmente y de manera sostenible”, resaltó López.

Añadió que revisando las cifras agropecuarias del departamento se nota una caída en toda la producción del sector rural y que ese comportamiento no “puede atribuirse a la pandemia del Covid”, sino a otros factores.

Sobre los planes de acción para el cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional, la ministra sostuvo que el potencial que tiene La Guajira abre la posibilidad para que los nuevos sectores productivos puedan acceder a distintos beneficios para su desarrollo rural integral que impacte de manera positiva en lo relacionado con la seguridad alimentaria.

“Así pueden tener acceso a lo que no han tenido: crédito, tierra adecuada, asistencia técnica o capacitación. Esa es nuestra responsabilidad y ahí tenemos nuestro reto. Espero que se inicie así un proceso con la población Wayúu”, concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace