Categorías: Regionales

En La Guajira han entregado 90 mil tapabocas

Un total de 90.000 tapabocas han sido entregados por la Gobernación de La Guajira, a través del Despacho de la Primera Dama, Carmen Garzón Freyle, quien ha implementado la estrategia “Firma por la vida, usa tapabocas”; una ruta que ha recorrido todos los municipios y ligas deportivas del departamento.

“Seguimos trabajando sin parar, llevando un mensaje de prevención a toda La Guajira, para frenar los contagios de Covid-19; adicionalmente la ruta viene acompañada con jornadas de estilos de vida saludable en la cuarentena. Agradecemos a la empresa Aduamar de Colombia, por la donación de estos elementos que estamos repartiendo a nuestros habitantes, a través de las Gestoras Municipales, teniendo en cuenta que es un artículo fundamental de bioseguridad y de gran importancia en esta fase de la pandemia”, explicó Garzón Freyle.

Esta estrategia se implementa en todo el territorio departamental, de igual manera son beneficiadas las 28 ligas deportivas que existen en la península, cada una de ellas recibió 1.000 tapabocas. Las acciones cuentan con el apoyo de las 15 gestoras sociales y los 15 coordinadores de las oficinas de deportes de cada municipio.

Asimismo, como acto simbólico, se entregó una bandera en cada población que es firmada por los habitantes de los municipios, para sellar el compromiso de hacer uso responsable del tapabocas para salvaguardar sus vidas y las de sus familias.

Entre la población beneficiada se encuentran vendedores estacionarios, taxistas, ciclo taxis, moto taxis, adultos mayores y deportistas.

Cabe destacar que, en los últimos días, el Despacho de la Primera Dama de La Guajira, también realizó la entrega de 300 kits escolares y 300 kits alimentarios, llevando bienestar a la población vulnerable del Distrito de Riohacha, en medio de la crisis de salud.

Las donaciones fueron posibles gracias a las empresas Banco Popular y Hocol, a las cuales extendemos nuestros sinceros agradecimientos.

Los materiales fueron divididos entre las instituciones Denzil Escolar, Nuevo Horizonte y José Arnoldo Marín.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace