Categorías: Regionales

En La Guajira fortalecerán controles de seguridad para sancionar a venezolanos que infrinjan las leyes

Mayores controles de seguridad, fortalecimiento del corredor fronterizo, implementación de programas sociales y realización de una mesa migratoria, fueron algunas de las conclusiones del encuentro sostenido entre el Gobernador Nemesio Roys; el director (e) de Migración Colombia, Andrés Martínez; el alcalde Distrital de Riohacha, José Bermúdez Cotes y el comandante de Policía de La Guajira, Henry Sandoval, para la implementación de acciones y estrategias que brinden una atención efectiva al flujo de población venezolana en el departamento.

Durante la reunión el Mandatario precisó que es preocupante el crecimiento del número de extranjeros que se han establecido en el territorio, “hoy contamos en el departamento con más de 155.000 personas que han llegado desde el país vecino, es preocupante el crecimiento de esta cifra la cual entre 2018 y 2019 tuvo un incremento del 25 %, lo que dificulta la atención que se pueda brindar a nuestros hermanos venezolanos, sin embargo, para eso estamos acá, para articular esfuerzos encaminados a atender esta situación”.

Roys Garzón también indicó que el trabajo con las autoridades será clave para fortalecer los controles de seguridad y sancionar a los venezolanos que infrinjan las leyes y normas del país, alterando de esta forma la tranquilidad y convivencia de los habitantes. En este sentido entre las estrategias planteadas, propuso el fortalecimiento de la zona de frontera, “necesitamos un nuevo paso fronterizo, con un adecuado puesto de control en el que converjan todas entidades involucradas trabajando con la tecnología necesaria, para optimizar el proceso de ingreso al país y poder fiscalizar a profundidad que los extranjeros deportados no puedan acceder nuevamente a nuestro territorio”.

Para abordar de manera detallada esta situación se llevará a cabo una mesa migratoria, en el Distrito de Riohacha, a finales del presente mes, la cual contará con la presencia de la canciller de la República, Claudia Blum Capurro. En el desarrollo de esta jornada se tomarán decisiones relacionadas con esta coyuntura en los sectores de salud, educación, seguridad, programas de ayuda social, infancia y adolescencia, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace