Categorías: Regionales

En La Guajira, el Sena formó y acompañó a 17 emprendimientos que hacen parte de la ruta turística

Con una rueda de negocios virtual se llevó a cabo el lanzamiento de la ruta turística Camarones, paraíso ancestral de los flamencos rosados y los Guanebucán, y la plataforma www.compraguajira.com, la cual se constituye una vitrina de emprendedores nativos que operan en Camarones, La Guajira.

La rueda de negocios fue coordinada por la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, y contó con la presencia de empresarios nativos, operadores turísticos a nivel nacional, así como la Alcaldía de Riohacha y la Gobernación de La Guajira.

«El Sena tiene un compromiso con las comunidades, y la alianza con OIM se da para fortalecer las capacidades empresariales de 17 unidades productivas del sector turismo, entendiendo que este sector es uno de los más golpeados debido a la pandemia. A los emprendedores nativos los seguimos acompañando con miras a su reactivación económica», afirma Francisco Campo, Líder del Programa Sena Emprende Rural – SER.

Cada uno de los emprendedores expuso su emprendimiento, portafolio de servicios y la propuesta de valor que ofrecen a propios y turistas. En total, las 17 unidades productivas fueron beneficiadas con más de 100 millones de pesos representados en insumos y estrategias para el fortalecimiento de sus proyectos, recursos aportados por USAID y administrados por la OIM.

«El Sena llega a nuestra comunidad a fortalecer nuestro proceso formativo y a darle forma a nuestros emprendimientos. Estamos muy agradecidos porque gracias a esta alianza podemos ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes», expresa Jonny Alarza, integrante de la operadora turística Tocuyo Birding.

Katia González, coordinadora Regional del Programa Inclusión para la Paz, de la OIM, reitera que «por parte de la OIM, nuestro objetivo es acompañar y dotar a los emprendedores con elementos que apalanquen sus proyectos. Con la experiencia de la ruta turística, los emprendedores nativos también podrán conectarse con operadores a nivel nacional».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace