Foto: ICA
En el paso fronterizo de Paraguachón, en La Guajira, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) adelanta labores de inspección, vigilancia y control de productos pecuarios para exportación.
Los funcionarios del Instituto verifican los requerimientos documentales zoosanitarios que amparan la movilización, así como como la calidad sanitaria de los productos a exportarse.
“Buscamos garantizar la inocuidad y la sanidad de la carga que se exporta, con el fin de minimizar el riesgo de trasmisión de enfermedades de control oficial e inusual”, comentó Jaime Aragón Roys, gerente seccional del ICA en La Guajira.
El funcionario agregó que es deber de la entidad facilitar el comercio internacional de los productos del agro colombiano, mediante la certificación sanitaria y fitosanitaria de los mismos; además, de emitir los conceptos técnicos, previo cumplimiento de los requisitos establecidos.
En lo corrido del mes, se han exportado por el paso fronterizo de Maicao: caninos, camarones y suplementos vitamínicos.
Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…
Ante los rumores sobre un supuesto apagón nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin…
El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…
La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…
Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…