Categorías: Regionales

En La Guajira decomisan 57 kilos de carne de tortuga y 40 iguanas

Corpoguajira trabaja a diario por la recuperación de los recursos naturales, por ello aúna esfuerzos con la fuerza pública para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre en el departamento.

La Policía Nacional en Riohacha incautó 40 aves donde una de las cuales corresponde a la especie Turpial (Icterus icterus), el cual se encuentra con categoría de amenaza crítico. Con lo que concierne a las otras especies la caza y el comercio ilegal, están disminuyendo sus poblaciones en La Guajira.

Por otra parte, en operativos de registro y control en la vía Riohacha Palomino sector conocido como Ebanal (km 55 + 700 mts), fue sorprendido un individuo transportando 57 kilos aproximadamente de carne cruda de Tortuga Verde (Chelonia mydas), especie que se encuentra en categoría peligro de extinción, según la Resolución 1912 de 2017 de Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; su comercialización es ilegal por tratarse de especies silvestres de la diversidad biológica colombiana.

Asimismo, mediante planes de control y requisa en la vía La Paz – Distracción (km 61 + 300 mts) fue sorprendido un ciudadano transportando cuarenta (40) individuos pertenecientes a la especie Iguana iguana, denominada comúnmente como iguana verde, estos individuos pertenecen a la diversidad biológica colombiana, que se encuentran amenazadas y la presión de captura para la venta de sus huevos y carne, la llevarán prontamente a estar en amenaza de extinción.

Cabe anotar que ninguna de las personas sorprendidas con las especies presentó salvoconducto de movilización expedido por parte de la autoridad ambiental, Corpoguajira.

La Corporación hace un llamado a todos los habitantes de la península a denunciar cualquier hecho que represente un peligro para el medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad. Informa a su vez que toda persona que decida cazar, procesar y comercializar especímenes de fauna silvestre sin el respectivo salvoconducto está incurriendo en un ilícito.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

11 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

11 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

12 horas hace