Categorías: Culturales

En homenaje a Jorge Oñate será el Festival Pedazo de Acordeón de El Paso

Con la presentación del afiche oficial de la versión 32 del Festival Pedazo de Acordeón de El Paso, Cesar, la junta directiva del Festival Pedazo de Acordeón y su presidente Adalberto Beleño Esquivel, anunció que todo está listo para el encuentro musical que rendirá homenaje póstumo a la vida y obra del maestro Jorge Antonio Oñate González (q.e.p.d.), que tendrá lugar entre el 23 y 25 de abril en formato virtual.

El afiche promocional del Festival Pedazo de Acordeón de este 2021, creado y diseñado por Wilfran Villegas, corresponde a una imagen llena vida, sentimiento y máxima expresión, lo cual caracterizó al ‘Ruiseñor del Cesar’, Jorge Oñate, en cada escenario donde llevó nuestro folclor vallenato. Su composición reafirma la importancia y relevancia de la obra del artista que plasmó entre otros éxitos musicales como ‘Amor sensible’, ‘Nido de Amor’, ‘Ausencia’, ‘El Más Fuerte’ ‘Mujer Marchita’, ‘No Comprendí Tu Amor’, ‘Volví a Llorar’ y ‘Una Aventura Más’.

Jorge Oñate ‘La Leyenda’ fue uno de los mejores intérpretes de canciones del juglar orgullo de El Paso, Gilberto Alejandro ‘Alejo’ Durán Díaz, como ‘Los Campanales’, ‘Altos del Rosario’, ‘La Cachucha Bacana’ y ‘María Eugenia’.

Esta nueva edición se desarrollará cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad que garanticen la salud de todos los involucrados, gracias a la gestión de La Fundación Festival Pedazo de Acordeón en coordinación con la Alcaldía municipal de El Paso, Cesar, la Gobernación del Cesar y el Ministerio de Cultura.

Además continuará con los concursos de acordeonero aficionado, acordeonero completo, piqueria, canciones inéditas (paseo, merengue, puya, son, costumbristas y homenaje a Jorge Oñate), por tal motivo, las inscripciones estarán disponibles nuevamente hasta el 31 de marzo del año en curso a través de los siguientes números telefónicos: 3192212455 y 3218272928.

Los concursos se desarrollarán de la siguiente manera: el día 23 de abril, semifinal, el 24 la final y el 25, día de San Marcos Evangelista, será la premiación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

22 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

23 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

23 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

23 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

23 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

24 horas hace