Categorías: Regionales

En foro virtual se hablará sobre “Retos y posibilidades para energías alternativas en el Cesar”

Los retos y posibilidades que tiene el Departamento del Cesar en materia de energías alternativas, serán analizados y debatidos en un foro virtual que se realizará el próximo miércoles 17 de junio y será transmitido a través de las redes sociales de la Gobernación del Cesar y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no interconectadas, IPSE.

El evento será instalado por el Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Monsalvo, y actuarán como panelistas el Viceministro de Energía, Diego Mesa, quien hablará de los beneficios tributarios que ofrece el Gobierno Nacional para el desarrollo de energías renovables, el Director General del IPSE, Pedro Antonio Bejarano Silva, quien disertará sobre los retos de la Colombia No Interconectada, y el representante legal de la empresa Enel Green Power, Adrián Dugulán, que expondrá los proyectos para energías alternativas en la próxima década en el Cesar.

A este foro que será moderado por el secretario de Minas y Energía, Manuel Mejía Pallares, han sido invitados los alcaldes del Departamento, los productores del campo, docentes y estudiantes de universidades, así como funcionarios y personal relacionado con el tema de energías alternativas en el Cesar.

“Los alcaldes tendrán un espacio para exponer sus inquietudes con respecto a las zonas no interconectadas de su municipio, y podrán ser orientados sobre la manera de presentar proyectos y así poder llevar a estos lugares el servicio de energía, algo vital para el desarrollo económico y social de cualquier región”, manifestó el Gobernador quien extendió la invitación a todas las personas interesadas en el tema para que se conecten a través de las redes sociales Facebook y YouTube. Al final de las intervenciones, los panelistas responderán preguntas formuladas a través de los chats de las plataformas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace