Categorías: Nacionales

En Fonseca, como municipio Pdet, colegios reciben materiales para desarrollo musical y agrícola

La hermana Rutney Mena Hurtado y sor Ana Elvia Ortegón, docente y rectora de la I.E María Inmaculada de Fonseca, califican como mandados del cielo los elementos de ferretería, música y lúdica que la Agencia de Renovación del Territorio (ART) entregó para nueve instituciones educativas de la población.

En una jornada maratónica, pasando por el casco urbano y recorriendo la provincia hasta Conejo y Mayabangloma, la ART sigue apostando por el futuro de los niños y jóvenes de Fonseca con la entrega de elementos de ferretería entre los que se encuentran guadañas, rastrillos, carretillas, machetes y otros.

De igual manera, elementos pedagógicos como bloques de construcción, figuras enmantadas, hula-hula y xilófonos que permitirán que niñas y niños desarrollen sus habilidades en la música.

El proyecto, según Avelino Sandoval, coordinador de la subregión Sierra Nevada y Serranía del Perijá de la ART, es de recursos 100 % de la agencia y en su totalidad incluye mobiliario, equipos tecnológicos, material pedagógico, elementos deportivos, menaje de cocina y otros elementos complementarios, destinados a mejorar las condiciones de aprendizaje en las instituciones y sus sedes escolares, tanto en zonas urbanas como rurales.

En los próximos días se continuará con la dotación que hace parte del proyecto enmarcado en el Pilar 4 de educación rural y primera infancia del municipio Pdet de Fonseca, que tiene entre sus iniciativas el mejoramiento de la infraestructura escolar, la capacitación y la dotación para mejorar la calidad educativa. El proyecto cuenta con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Fonseca, las Secretarías de Educación Departamental y Municipal, la Mesa Comunitaria Pdet, los Mecanismos Especiales de Consulta (MEC), los Rectores y la comunidad educativa de las Instituciones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace