Categorías: Nacionales

En enero, Cesar redujo en (11 %) fallecidos por siniestros viales, según la Ansv

“En enero, por primera vez en los últimos 4 años, hemos logrado una reducción significativa en siniestralidad vías. Estamos hablando de una reducción del 4 %. Salvar la vida es el compromiso de todos, 16 departamentos del país que lograron una reducción es importante que continuemos trabajando de la mano; toda vida cuenta y salvar vidas en la vía es un compromiso de todos”. El departamento del Cesar redujo en (11 %) fallecidos por siniestros viales.

Así lo informó la directora General de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), Mariantonia Tabares al dar a conocer las cifras preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV).

De igual manera 14 ciudades capitales presentan disminución en la cantidad de personas muertas por siniestros viales: Tunja (100 %), Quibdó (100 %), Riohacha (100 %), Ibagué (71 %), Yopal (50 %), Florencia (50 %), Cartagena (43 %), Medellín (42 %), Valledupar (40 %), Bucaramanga (20 %), Neiva (20 %), Santa Marta (17 %) y Pereira (11 %).

El lunes es el día que registra la reducción más significativa en lo corrido de enero de 2025 (45 %). El domingo sigue siendo el día de la semana con mayor participación en enero de 2025 (18,5 %), pero es el tercero con mayor nivel de reducción (4,1 %).

En enero de 2025 preliminarmente el 42 % de los casos de fatalidad por siniestros viales en Colombia corresponde a personas entre los 15 y los 35 años.

Asimismo, hubo una reducción del 4 % en víctimas fatales por siniestros viales en los motociclistas, quienes han sido considerados como el actor vial más vulnerable, pero que gracias a los programas de pedagogía y sensibilización de la Ansv enfocados a los motorizados como motodestrezas, se ha logrado un impacto positivo traducido en cada vez menos fallecidos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Ungrd refuerza acciones para atender temporada de más lluvias

La Sala de Crisis Nacional hace seguimiento, las 24 horas del día, a las emergencias…

10 horas hace

El Igac abrió nuevo punto de atención en Barrancas, La Guajira

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, abrió un nuevo punto de atención al ciudadano en…

11 horas hace

Presidente Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

El presidente Gustavo Petro confirmó que los recursos para la realización de la Consulta Popular,…

11 horas hace

Policía Metropolitana de Valledupar capturó a hombre por tentativa de homicidio en San Diego

En el marco del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Metropolitana de…

11 horas hace

Territorios Pdet presentaron 689 proyectos para ser financiados con recursos de regalías

Un total de 689 proyectos fueron postulados en la primera convocatoria del Órgano Colegiado de…

11 horas hace

Esta es la forma de caminar que fortalece tu musculatura, corrige tu postura y mejora el equilibrio

Cada paso que das influye en tu salud. Y no es una metáfora. El modo…

16 horas hace