Categorías: Regionales

En el Vallito (Astrea) inaugurarán en abril un moderno sistema de acueducto

Los padecimientos por la escasez de agua que históricamente han afrontado las 40 familias que habitan El Vallito, vereda del municipio de Astrea en el Cesar, llegarán a su fin en abril de este año.

Para el mes citado, el gobierno departamental, a través de Aguas del Cesar, conjuntamente con la alcaldía del mencionado municipio, inaugurarán el sistema de acueducto, cuya fase de construcción y optimización avanza en un 24 %, obra en la que se están invirtiendo $ 850 millones procedentes del municipio.

El anuncio lo hizo el gobernador encargado Andrés Meza Araujo, durante un recorrido de inspección de la obra, que contempla la construcción del tanque de almacenamiento de agua con capacidad de 28 metros cúbicos, así como la instalación de la tubería para la red principal de distribución del acueducto.

Allí, junto con la gerente de Aguas del Cesar, Lina Prado Galindo, y el alcalde de Astrea, Juan Manuel Ortega Rapalino, el mandatario encargado dijo que los 224 habitantes de la vereda El Vallito, que en carro de mula y bicicletas realizan grandes recorridos en busca de agua, a partir de abril descansarán de esta ardua tarea.

Lina Prado Galindo, gerente de Aguas del Cesar expresó que este es “un proyecto muy bonito, porque de esta manera se cierran brechas de desigualdad, que es el propósito de nuestro gobernador. Con la puesta en marcha del sistema de acueducto, dignificamos la vida de los habitantes de esta vereda, que tanto han esperado la materialización de este proyecto”.

Tras realizar el recorrido por el área de construcción del tanque de almacenamiento de agua, se desarrolló una reunión con miembros de la comunidad, ante los cuales el mandatario municipal manifestó que “de la mano del gobernador hemos invertido cerca de $130.000 millones, Astrea nunca había tenido un mandatario tan receptivo, y con él vamos a seguir llevándole agua a todos estos rincones del departamento”.

El proyecto en mención ha generado 30 empleos directos para habitantes de esta vereda, quienes esperaban una oportunidad laboral para mejorar su economía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace