Categorías: Regionales

En el sur del Cesar, Unidad de Restitución continúa las reparaciones a víctimas

Hacia la década de los noventa, Roquelina Santana Cárdenas que habitaba su predio Las Delicias, ubicado en la vereda La Morena de Aguachica, fue víctima de un atentado por parte de un grupo armado que le lanzó dos petardos a la altura de sus pies y le causó varias heridas.

Eso, sumado a las presiones, amenazas, a la destrucción de sus cultivos, de sus animales y al posterior asesinato de su hijo en el municipio de La Gloria (Cesar), fueron motivos suficientes para que ella y su familia abandonaran el lugar y vendiera su predio por un costo inferior al que realmente costaba.

“Cuando unos vecinos, me contaron que había salido una entidad para los desplazados, hicimos la solicitud y mire ahora estamos tan alegres porque eso se lo habíamos pedido mucho a Dios”, expresó esta beneficiaria, viuda, madre cabeza de familia, que además por enfoque de género, fue sujeto de especial protección constitucional por el Estado, de acuerdo con lo estipulado en el Derecho Internacional Humanitario.

Así las cosas, se puede determinar que el trámite surtido en la etapa administrativa por parte de los abogados de la Unidad de Restitución de Tierras fue claro y suficiente para que el Tribunal Superior de Cúcuta ordenara amparar el derecho fundamental a la restitución de la señora Roquelina Santana y de su núcleo familiar con otro predio de iguales circunstancias al perdido a causa de la violencia.

El magistrado en la sentencia consideró para tal decisión distintas variables tales como la afectación sicológica que ella tiene por los hechos victimizantes, la pérdida de arraigo con la región rural donde se ubica Las Delicias -sitio al cual nunca retornó por temor- y también porque el opositor logró demostrar la buena fe simple y continuará con el derecho de esa propiedad objeto de reclamación.

En ese orden de ideas, el Fondo de la Unidad se encuentra realizando acompañamiento a las víctimas en la búsqueda de otro predio rural o urbano de igual o mejores características del que fue despojado y que le permita rehacer su vida de una manera digna.

Igualmente, la restituida será incluida en el Programa de Proyectos Productivos de la Unidad que también le permitirá generar emprendimiento como una fuente de empleo y desarrollo económico sostenible.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace