Categorías: Sin categoría

En el Mes por la Paz, la URT entrega 14.616 hectáreas a favor comunidades étnicas y campesinas

En septiembre, el Mes por la Paz, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) entrega un total de 14.616 hectáreas y 4.198 metros cuadrados a comunidades étnicas y campesinas.

A las zonas más apartadas del país llegarán los equipos técnicos de la URT junto con operadores judiciales, representantes de entidades competentes en las sentencias de restitución, Fuerza Pública, miembros del Ministerio Público, familias beneficiarias y líderes de las comunidades étnicas favorecidas en los fallos. El objetivo es el restablecimiento de derechos vulnerados a comunidades desarraigadas, despojadas y en otros casos confinadas, como consecuencia del conflicto armado interno que ha vivido Colombia.

Es importante destacar que, del total de las hectáreas a restituir en el mes de septiembre, 14.264 hectáreas más 7.106 metros cuadrados serán entregadas a tres comunidades étnicas ubicadas en los departamentos de Antioquia y La Guajira, en lo que se conoce como ruta colectiva. Así mismo, se entregarán 351 hectáreas más 7.092 metros cuadrados a familias campesinas en la ruta individual del proceso de restitución de tierras.

Para la entrega de territorios ancestrales a comunidades étnicas, se trata de tres casos emblemáticos: el primero es la restitución al Consejo Comunitario por la Identidad Cultural de Mandé, ubicado entre los municipios de Urrao y Frontino en Antioquia. Gracias al fallo de restitución de tierras, sus integrantes recuperaron un territorio de 12.394 hectáreas más 9.740 metros cuadrados.

También está el Consejo Comunitario Pueblo Nuevo, en el municipio de Zaragoza, subregión del Bajo Cauca antioqueño, al que el fallo de restitución de tierras le reconoció sus derechos sobre 233 hectáreas más 7.366 metros cuadrados.

Además, en el Mes por la Paz, la Comunidad Indígena Tureca del pueblo Kogui en el municipio de Dibulla (La Guajira), recuperará el control sobre 1.636 hectáreas de su territorio ancestral en la Sierra Nevada, ubicado en zona rural de Río Ancho.

Las familias volverán a sus lugares de origen en zona rural de los municipios de Pailitas, La Jagua de Ibirico y Becerril en el departamento de Cesar; Santander de Quilichao en Cauca; Ovejas y Morroa en Sucre; Valle del Guamuez y San Miguel en Putumayo; Chigorodó, Apartadó, Arboletes y Yondó en Antioquia y finalmente, Rionegro, El Playón y Simacota en Santander.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

4 horas hace

Se inició entrega de Alimentos para la Vida; Cesar, priorizado

Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…

4 horas hace

Consultiva Afrodescendiente brinda su aporte al estudio de las causas estructurales de la desnutrición en La Guajira

La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…

4 horas hace

Cesar competirá con cifra histórica de deportistas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025

Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…

4 horas hace

Más de 200 bolsas de basura recolectaron en jornada de limpieza organizada por el Ejército en Pailitas

Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…

5 horas hace

Iguen volvió a reunirse con su familia en La Guajira, tras permanecer más de 17 años desaparecido

A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…

5 horas hace