Categorías: Valledupar

En el Festival Vallenato 2025, Valledupar alcanzó un positivo balance, según autoridades

Como positivo, en materia de seguridad, calificó el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán el desarrollo del Festival Vallenato 2025, como resultado del fuerte dispositivo implementado por la Policía Metropolitana de Valledupar, el Ejército Nacional y demás organismos.

Durante los nueve días de trabajo en el marco de la fiesta de acordeones, las autoridades lograron una importante reducción en los delitos de alto impacto, consolidándose como uno de los festivales más seguros de los últimos años.

Entre las destacadas se encuentran: ‘Mochila al frente, mente abierta y parranda segura’, ejecutada en diferentes sectores de la ciudad, especialmente en semáforos y zonas de alta afluencia durante el festival; lo mismo que la intervención al espacio público en distintos sitios de aglomeración; las zonas exclusivas para vendedores ambulantes de la Secretaría de Gobierno; ‘Que la nota sea el amor, no la violencia’; ‘Turismo seguro’; ‘Ombeee que no’ para contrarrestar la violencia contra la mujer.

En materia de seguridad, el hurto a motocicletas se redujo en un 92 %, comparado con el 64 % presentado en el 2024; se materializaron 40 capturas: 32 en flagrancia, cinco por orden judicial y tres aprehensiones de menores.

En el informe de la Policía Metropolitana se destaca la recuperaron 19 celulares reportados como robados; se incautaron tres armas de fuego y seis traumáticas; 372 botellas de licor ilegal, además del cierre de tres establecimientos por incumplimientos normativos.

El hurto a celulares se redujo en un 88 % y el delito de lesiones personales tuvo una disminución del 68 %, mientras que la línea de emergencia 123 atendió más de 1.327 requerimientos, de los cuales 310 fueron por riñas, 148 por violencia intrafamiliar, 99 por perturbación de la tranquilidad y 770 por otros incidentes.

En temas de movilidad y control, se impusieron 563 comparendos y se inmovilizaron 58 vehículos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace