Categorías: Regionales

En el corregimiento de Llerasca (Codazzi), se llevó a cabo mesa para la construcción del PDD 2024 – 2027

La Institución Educativa Simón Bolívar, del corregimiento Llerasca, fue el punto de encuentro para la realización de las mesas participativas, hasta donde llegaron residentes de los diferentes corregimientos y veredas que hacen parte del municipio de Agustín Codazzi, quienes dieron a conocer sus necesidades, para que en este cuatrienio ya se vean las soluciones con proyectos y obras liderados por la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila.

El jefe de Planeación Departamental, Luis Camilo Cerchiaro Mejía, indicó que esta corresponde a la octava mesa de participación, espacio para escuchar de primera mano las necesidades de la población, siendo incluyentes, porque han tenido en cuenta todos los sectores, en esta oportunidad a la zona rural, en donde se palma de manera directa lo que requiere esta población del departamento del Cesar, para que así quede establecido en el Plan de Desarrollo Cesar 2024-2027 y marchar hacia el progreso del departamento.

El alcalde del municipio de Agustín Codazzi, Hernán Baquero Rodríguez, se mostró complacido porque el Gobierno del Cesar tuvo a bien tener en cuenta a Llerasca para realizar estas mesas participativas, por tener en cuenta a la zona rural. “Es muy importante participar de estas mesas, porque podemos trabajar de la mano, articular los planes de desarrollo para el beneficio de la comunidad, logrando grandes obras”.

Mayerlis Aranda, representante del sector turístico y cafetero, expresó que, “quiero que en el Plan de Desarrollo queden plasmados los programas para sacar adelante estos sectores de la economía, queremos llevar nuestro café a la parte turística del departamento, Codazzi es un gran productor de café y eso no se reconoce, por eso lo queremos destacar”.

Desde el corregimiento de Casacará, estuvo Adelmo Rodríguez, presidente de la Junta de Acción Comunal y quien además representa a las comunidades afro, “queremos que incluyan más a los afros, se les dé mayor participación, veamos las necesidades que están ocurriendo acá, sueño con que, en cuatro años, los afros tengan mejor representación y nos ayuden a resolver todas nuestras necesidades”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde no habrá energía entre el 15 y 17 de septiembre por trabajos de Afinia en Cesar

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa ejecutando su plan de inversiones en el departamento de…

11 horas hace

Hombre de la tercera edad señalado de abuso sexual de menor en Valledupar, capturado con orden judicial

Mediante labores de patrullajes preventivos realizados por unidades de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

11 horas hace

El 15 de septiembre entregarán incentivos a ganadoras de Evafe 2025

La Fundación Decuplum anunció la ceremonia de entrega de incentivos de la décima edición del…

12 horas hace

Capturado en San Diego hombre requerido por hurto calificado y uso de menores en hechos delictivos

En el marco de las acciones preventivas y de control desplegadas por la Policía Metropolitana…

12 horas hace

Valledupar registra una disminución del -16% en homicidios en lo corrido del 2025

En cumplimiento a las directrices del alcalde Ernesto Orozco Durán, se llevó a cabo un…

12 horas hace

Israel mata al menos a 36 palestinos en Gaza desde la madrugada del viernes

El Ejército israelí ha matado al menos a 36 palestinos en la Franja de Gaza…

16 horas hace