Foto: ARN
Con el conversatorio ‘Hablemos de Paz y Reconciliación’, realizado en la institución educativa UPAR, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) conmemoró, en Valledupar, la Semana por la Paz, en la que hizo énfasis en el valor que tienen la reconciliación, la convivencia y la prevención de la estigmatización. Este año, la ARN bajo el lema #UniendoVocesConstruimosPaís, reafirma su compromiso con la paz.
Durante el conversatorio con estudiantes de los grados 10 y 11 de la institución educativa, se hizo énfasis en la importancia de superar la estigmatización hacia la población firmante del Acuerdo de Paz, los derechos humanos y las garantías de no repetición, a fin de sembrar la semilla de reconciliación en los jóvenes para que en el futuro sean los nuevos constructores de paz.
La coordinadora del grupo territorial Cesar-La Guajira de la ARN, Ana María Ferrer Arroyo, explicó que ha sido muy interesante conversar con estudiantes de décimo y once grado del colegio UPAR, con quienes se habló de paz, transformación de los territorios y la defensa de los derechos humanos.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…