Categorías: Regionales

En el Cesar, más de 1 mil estudiantes presentarán pruebas de Estado no presenciales durante

Poco a poco el país se viene adaptando a las nuevas circunstancias que la pandemia del Covid-19 ha generado. Dentro de eso, los procesos académicos, incluyendo clases y evaluaciones, también han venido sufriendo transformaciones que han permitido que, por ejemplo, Colombia cierre el 2020 con la totalidad de sus pruebas de Estado realizadas.

Ante el éxito de la aplicación de estas pruebas de manera no presencial, desde el mes de noviembre se está usando la misma modalidad para las pruebas Saber Pro, requisito para la graduación de miles de estudiantes colombianos de diferentes programas de pregrado.

El próximo 6 de diciembre, terminará un ciclo en el que 326.000 estudiantes de todo el territorio nacional y del exterior habrán realizado de manera virtual y en simultáneo, las pruebas Saber TyT, Saber TyT Exterior, Saber Pro y Saber Pro Exterior.

De esta manera Colombia se convierte en el primer país del mundo en realizar pruebas de Estado virtuales de esta magnitud bajo los más altos estándares de calidad.

Este hito en la historia de la educación colombiana ha sido posible gracias al liderazgo de una empresa nacional, CognosOnline, junto con sus aliados Open LMS y Sumadi, y el soporte de Amazon Web Services (AWS).

El éxito de este proyecto demuestra que el país está en la capacidad de realizar este tipo de exámenes de manera virtual. Asegurando la transparencia de la prueba y haciéndola inclusive tan confiable como las realizadas de manera presencial.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

9 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

9 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

10 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

10 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

15 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

16 horas hace