Categorías: Regionales

En el Cesar, Icbf y el PMA implementarán iniciativas para beneficiar a 160 familias víctimas

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) implementarán cuatro iniciativas de atención para 160 familias víctimas del conflicto armado ubicadas en zonas rurales del departamento de Cesar.

Por medio de las Unidades Móviles del Icbf se pondrán en marcha las iniciativas Verduriando; Cultivando sueños, cosechando amor; Puntadas de Vida y los Tres Cerditos, las cuales tienen como objetivo fortalecer entornos protectores para que niñas, niños y adolescentes gocen de la garantía de todos los derechos y mejorar el tejido social entre las familias.

En el municipio de Astrea, corregimiento Santa Cecilia, se pondrá en marcha Verduriando que, a través del cultivo de verduras y hortalizas, busca contribuir con el mejoramiento del entorno donde los niños, niñas, adolescentes y familias hacen uso de su tiempo libre, promoviendo la protección del medio ambiente y una alimentación saludable.

En Chimichagua, con la iniciativa ‘Cultivando sueños, cosechando amor’, el Icbf hará un aporte a la reconstrucción del tejido social por medio del trabajo en familias con cinco huertas caseras, para mejorar la calidad de vida de 80 niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado y participar en el restablecimiento de sus derechos.

‘Puntadas de Vida’, en el corregimiento de Casacará, municipio de Codazzi, tendrá acciones pedagógicas para contribuir con el mejoramiento de la empleabilidad y el emprendimiento, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiarias, víctimas del conflicto armado, como parte significativa de su reparación integral.

Por último, alrededor de la generación de una granja Porcícola, con la iniciativa ‘Los Tres Cerditos’, el Icbf establecerá espacios de diálogo con los miembros de la comunidad para fomentar la reparación integral y generación de escenarios de unidad y entornos protectores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Ungrd refuerza acciones para atender temporada de más lluvias

La Sala de Crisis Nacional hace seguimiento, las 24 horas del día, a las emergencias…

15 horas hace

El Igac abrió nuevo punto de atención en Barrancas, La Guajira

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, abrió un nuevo punto de atención al ciudadano en…

15 horas hace

Presidente Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

El presidente Gustavo Petro confirmó que los recursos para la realización de la Consulta Popular,…

15 horas hace

Policía Metropolitana de Valledupar capturó a hombre por tentativa de homicidio en San Diego

En el marco del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Metropolitana de…

15 horas hace

Territorios Pdet presentaron 689 proyectos para ser financiados con recursos de regalías

Un total de 689 proyectos fueron postulados en la primera convocatoria del Órgano Colegiado de…

15 horas hace

Esta es la forma de caminar que fortalece tu musculatura, corrige tu postura y mejora el equilibrio

Cada paso que das influye en tu salud. Y no es una metáfora. El modo…

20 horas hace