Categorías: Regionales

En el Cesar, el ICA incrementa las medidas de bioseguridad para proteger a los usuarios del Covid-19

Con el propósito de mitigar cualquier riesgo de contagio por el Covid-19, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Seccional Cesar, implementó un protocolo de bioseguridad para proteger a los usuarios y funcionarios que visitan esta sede.

Dentro de las medidas instauradas están:

– Pediluvio de desinfección de zapatos a la entrada de las instalaciones.
– Tapabocas de uso obligatorio para los usuarios y funcionarios que ingresen a la edificación.
– Lavamanos portátil y desinfectante a disposición de los usuarios.
– Distanciamiento social de 2 metros con disposición de sillas, previo al ingreso a la sala de trámites.
– Distanciamiento en los puntos de servicio al ganadero.

Adicionalmente, para evitar aglomeraciones de usuarios y disminuir el contacto entre personas, el ICA puso a disposición de los ganaderos el diligenciamiento de la Forma 3-1285, para la expedición de las guías sanitarias de movilización animal.

Los ganaderos deben consignar todos los datos de la movilización, generar el pago, además proporcionar un número de teléfono de contacto o un correo electrónico, a través del cual será contactado para entregarle el documento expedido y firmar la planilla de recibido a satisfacción.

Igualmente, se implementó el uso de un datafono inalámbrico para que las personas que están haciendo la fila lo puedan pagar la guía mientras esperan, cumpliendo con el debido distanciamiento.

Estas medidas fueron implementadas, siguiendo los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y el Gobierno Nacional, con el objetivo de minimizar los factores que pueden generar la transmisión de la enfermedad y debe ser implementado por los funcionarios y usuarios durante el periodo de la emergencia sanitaria”, comentó el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace