Categorías: Regionales

En el Cesar, bovinos con guía sanitaria adulterada fueron sacrificados

Con el fin de mitigar los riesgos de aparición de la fiebre aftosa, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ordenó el sacrificio de 28 bovinos que eran transportados con una guía sanitaria de movilización adulterada, en el departamento del Cesar.

“La medida se aplicó de acuerdo con lo estipulado en la Resolución 050092 del 13 de noviembre de 2019, que establece una estrategia sanitaria diferenciada en los departamentos ubicados en la zona de frontera con Venezuela para disminuir los riesgos de aparición de la enfermedad en el territorio nacional”, indicó el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.

En la resolución indica que todas las movilizaciones de animales susceptibles que se detecten dentro de la zona de frontera sin la respectiva GSMI, o que en la misma presenten adulteraciones, serán sacrificadas, y los propietarios solo podrán disponer de la carne del animal.

Los animales sacrificados fueron detectados en un puesto de control sanitario establecido por el ICA en las carreteras pertenecientes al municipio de San Alberto, en el Cesar.

“Los ganaderos deben conocer que el ICA viene adelantando todas las acciones para controlar todas las movilizaciones que son realizadas de forma irregular. Ante cualquier situación que ponga en riesgo el estatus sanitario, se dará cumplimiento a lo establecido en la Resolución 50092 y los animales serán sacrificados de forma inmediata en el matadero más cercano y que se encuentre autorizado por el INVIMA”, indicó el funcionario.

Los puestos de control ubicados en el departamento del Cesar realizaron, durante el mes de julio del año 2020, controles a 4.019 movilizaciones de animales de diferentes especies.

“En el Cesar se han detectado este año dos movilizaciones de animales, las cuales incumplen con la normatividad vigente y se han sacrificado 50 bovinos, aproximadamente”, puntualizó el gerente seccional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace