Categorías: Nacionales

En el 2023, 2.710 personas obtuvieron su título de bachiller con el Icfes

Gracias a la prueba de Validación del Bachillerato Académico que ofrece el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), 2.710 personas mayores de 18 años que no lograron culminar el ciclo de educación formal y obtener su título de bachiller en el 2023.

El Icfes ofrece a ciudadanos nacionales y extranjeros mayores de 18 años, que por alguna razón no lograron terminar su formación académica en una institución educativa, que puedan convertirse en bachilleres con este examen, el cual deben aprobar con un puntaje total, igual o superior, a treinta (30).

“Al presentar el examen de validación, el Icfes logra certificar que los evaluados tienen las competencias básicas del conocimiento necesarias para obtener el título de bachiller. Para alcanzar este logro, deben superar 30 de los 60 puntos posibles”, explicó Elizabeth Blandón, directora general del Icfes.

De las 5.200 personas citadas para esta prueba en la vigencia anterior, que se presentó en marzo para los de calendario B, 1.608, es decir, el 30% de los evaluados, obtuvo su título y el Icfes les expidió el diploma y acta de grado que los acredita como bachilleres académicos. Mientras que, en septiembre, para calendario A, fueron citadas 3.800 personas, de las cuales 1.102, es decir, el 29% alcanzó su título de bachiller.

“Esta es una gran oportunidad para que aquellos que no culminaron su ciclo educativo, obtengan el puntaje requerido, y por ende su título de bachiller y así poder continuar con su proceso de acceso a la educación superior en Colombia”, agregó Blandón Bermúdez.

La prueba de Validación del Bachillerato Académico evalúa competencias en lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas e inglés. Cabe resaltar que esta prueba no va dirigida a quienes completan su ciclo académico a través de cursos de validación, sino a quienes no iniciaron o no terminaron su educación media.

La próxima aplicación de este examen será el domingo 7 de abril del 2024 y las inscripciones para el registro ordinario estarán abiertas hasta el jueves 11 de enero del 2024, y el extraordinario del lunes 15 al viernes 19 de enero del 2024. Los interesados pueden inscribirse ingresando en: www.icfes.gov.co

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace