Categorías: Regionales

En el 2020 con Guajira Azul se invertirán $ 93 mil millones en proyectos de agua potable y saneamiento básico

En el 2020 se esperan terminar 16 obras y 18 estructuraciones de proyectos de Guajira Azul con una inversión superior a los $ 93 mil millones, así lo anunció el viceministro de Agua, y Saneamiento Básico, José Luis Acero, desde la Cumbre de Alcaldes de La Guajira realizada en Riohacha.

“Llegamos con entusiasmo a seguir trabajando con Guajira Azul, la intervención más importante que ha hecho un Gobierno Nacional en el departamento. En el 2019 se terminaron 10 obras y 6 estructuraciones por más de $ 83 mil millones y se contrataron más de 21 intervenciones por más $35 mil millones”, dijo el viceministro de Agua, José Luis Acero.

El Viceministro resaltó que la ejecución realizada ha permitido mejorar los indicadores. “Aumentamos la cobertura rural pasando del 4 % al 9 %; también avanzamos en el índice de calidad del agua, de tres municipios que no tenían riesgo pasamos a seis; mejoramos la continuidad del servicio de acueducto, en solo un año pasamos de 9 a 11 horas”, precisó.

El Viceministro Acero resaltó que para el 2020 además de las intervenciones que se terminarán se espera avanzar en la contratación de proyectos por más de 130 mil millones de pesos. “Esto requerirá de todo el apoyo y voluntad política de los mandatarios”, expresó.

El alto funcionario también se refirió a la estructuración y consolidación de la Empresa Sur Azul para 7 municipios del sur de La Guajira como uno de los principales logros hasta la fecha con el programa.

“Queremos consolidar también una operación regional en el norte que incluya a los municipios de Dibulla, Riohacha, Manaure y Uribía; y finalmente lograr una empresa departamental de agua que permita atraer mayores inversiones, disminuya la desigualdad y fortalezca la gobernanza”, precisó José Luis Acero.

«Si sumamos esfuerzos y trabajamos en equipo el 2020 va a ser el año del agua potable y el saneamiento básico en La Guajira», concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace