Categorías: Regionales

En Dibulla realizaron la introducción de 1.400 hicoteas a su medio natural

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira y Cerrejón, realizaron la introducción de 1.400 tortugas hicoteas a su medio natural en la reserva de la sociedad civil El Cequión – La Esperanza, ubicada en el municipio de Dibulla.

Los ejemplares nacieron gracias a un proceso de incubación artificial realizado en el Centro de Rehabilitación de Fauna de la empresa minera.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira explicó que para la entidad es una prioridad la protección de la fauna silvestre, “destacamos esta unión de esfuerzos con Cerrejón, la cual nos permite realizar este tipo de acciones que nos permiten contribuir con la conservación de la hicotea, una especie altamente amenazada por presiones y factores como su caza y comercialización para el consumo humano, la degradación de su hábitat y los efectos asociados al cambio climático”.

Por su parte, Carolina Polo, Coordinadora del Centro de Rehabilitación de Fauna de Cerrejón, señaló que “los huevos fueron recogidos en embalses naturales y artificiales de la empresa, con el fin de aumentar su porcentaje de nacimiento debido a las amenazas que enfrentan. Las hicoteas fueron incubadas en cautiverio y cuidadas en óptimas condiciones, para ser liberadas a su medio natural, con el propósito de dejar un legado ambiental en La Guajira, relacionado con la fauna local”.

Germán Sánchez, veterinario de Corpoguajira, precisó que “las hicoteas se alimentan de plantas, de microorganismos; y con esta labor hacen limpieza de importantes ecosistemas, como estos humedales. Con estas acciones garantizamos que se mantengan inventarios valiosos de esta especie” Las hicoteas son una especie de tortugas que únicamente habitan en Colombia y Venezuela; cumplen un rol fundamental en los ecosistemas locales ya que sirven como controladoras de insectos, alimento para aves carnívoras y algunos mamíferos, y ayudan en la limpieza y recirculación de nutrientes de los cuerpos de agua.

Durante la actividad también se liberaron dos aves, de la especie Mochilero, que fueron entregadas de manera voluntaria a Corpoguajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace