Categorías: Regionales

En departamentos de frontera, incautan más de $ 120 millones en productos agropecuarios

El Centro Integrado ICA, Invima y Polfa/Dian (CIIIP), adelantó operativos que permitieron la incautación de más de $ 159 millones en productos agropecuarios en los departamentos de frontera.

Es así como en el municipio de Ipiales, departamento de Nariño, se decomisaron 7.9 toneladas de harina de hueso, por un valor de $ 29 millones, que pretendían ingresar al país de manera ilegal. Estas acciones se llevaron a cabo en el punto de control conocido como la “Tangua”.

También en este puesto de control, las autoridades incautaron 6 toneladas de arroz, 4.880 unidades de pasta y atún, 8.1 toneladas de cebolla, 8.640 unidades de rosas y 730 kilos de productos cárnicos, avaluados en $ 47 millones.

En el mismo municipio, mediante labores de patrullaje, se decomisaron 8 toneladas de arroz, avaluados en $ 29 millones, que no contaban con los documentos requeridos por las autoridades para su ingreso y comercialización en el país, y la inmovilización de un vehículo tipo camión. Así mismo, 12.9 toneladas de hueso calcinado, 26.700 bolsas de té y 1.5 toneladas de banano, por un valor de $ 22 millones.

Por su parte, Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, mediante intervención aduanera en el sector San Gerardo y corregimiento de San Faustino, las autoridades lograron la aprehensión de 4 toneladas de cárnicos, 552 kilos de perecederos, avaluados en $ 25 millones. Igualmente, se retuvieron 10 motocicletas y 1 vehículo tipo camión.

Asimismo, en Cúcuta, se incautaron 1.3 toneladas de cárnicos y 300 kilos de arroz, por valor de $ 7 millones. La mercancía no contaba con los documentos soportes para su ingreso y comercialización en el país.

Durante la última semana, el CIIIP inspeccionó 380 vehículos que transportaban 4.996 animales, en los puestos de control articulados en las zonas de frontera, ubicados en los departamentos de Norte de Santander, Arauca, La Guajira y Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Enfermedad Inflamatoria Intestinal, afecta a más de 5 millones de personas

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que…

2 horas hace

Ejército Nacional aporta a la educación de la comunidad wayúu en La Guajira

Soldados del Batallón de Ingenieros de Construcciones N.º 51, agregados a la Décima Brigada, en…

3 horas hace

Ajustan la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes para dar cumplimiento a la Reforma Pensional

El Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 467 de 2025, para ajustar…

3 horas hace

La Policía Metropolitana de Valledupar refuerza la seguridad en Mariangola (Valledupar)

En un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de los…

3 horas hace

En Cesar, se realizó Asamblea General de Organizaciones Campesinas

Con éxito se desarrolló en los municipios de Valledupar y Aguachica en el Cesar, la…

3 horas hace

En el balneario Hurtado, Policía fortalece la seguridad y convivencia

Con el objetivo de brindar tranquilidad a propios y visitantes, uniformados de la Policía Metropolitana…

4 horas hace