Categorías: Nacionales

En Cúcuta presentarán la Hoja de Ruta que unificará e impulsará la transformación de las 16 subregiones PDET en el país

El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, presentará este miércoles en Cúcuta la Hoja de Ruta prevista en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, pacto por la Equidad’, para unificar todas las planeaciones de los municipios donde se ejecutan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Al respecto, el Consejero Archila afirmó que la Hoja de Ruta “es el instrumento que organiza las acciones de todos los responsables de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), a largo plazo. Define claramente el quién, el cuándo se van a desarrollar estas regiones”.

La afirmación la hizo el Consejero en el marco de la primera sesión de este año de la estrategia Catatumbo Sostenible, impulsada por el Presidente Iván Duque para acelerar el progreso en esta subregión del país.

Agregó que la Hoja de Ruta marcará un hito en la transformación real de los territorios más golpeados por la violencia y la pobreza, en una acción planificada a largo plazo que cambiará las condiciones de vida de más de 6 millones de personas.

Archila explicó que en el Catatumbo y en otras regiones de Colombia ya se han hecho cuantiosas inversiones que en el 2019 superaron los 1,4 billones de pesos, y señaló que con la Hoja de Ruta habrá total articulación y se garantizará el fortalecimiento de los PDET.

Resaltó que con este instrumento también se garantiza la vinculación de la política pública de los PDET en los planes de desarrollo de mandatarios locales y departamentales.

“Las comunidades continuarán trabajando activamente en los proyectos que se definieron colectivamente en su momento, y harán el seguimiento que permitirá la sostenibilidad de todas las iniciativas”, dijo el Consejero, quien añadió que las 16 subregiones PDET tendrán oportunamente acueducto, luz, vías terciarias, salud, infraestructura educativa y opciones laborales de emprendimiento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace