Categorías: Regionales

En cuatro barrios de Pelaya, Cesar, gozan de pavimentación

Habitantes de los barrios José María Torti, Las Marías 1 y 2 acudieron la mañana de este martes a una de las calles del barrio El Tucero para recibir al Gobierno del Cesar, que inauguró la pavimentación en concreto rígido de más de 656 metros lineales que mejoran las condiciones de vida de más de 70 familias que gracias a esta obra hoy ven sus viviendas valorizadas.

Arelys Carvajal, presidenta de la junta de acción comunal del barrio Las Marías 2, afirmó que esta es la primera vez que se hace una inversión tan importante en este sector de Pelaya, donde las enfermedades respiratorias abundaban debido al polvo que permanente se levantaba de las calles, otrora, sin pavimento. En esta obra fueron invertidos $ 1.100 millones financiados en un 91 % por el Departamento y un 9 % por el municipio.

Alexander Quintero Contreras, alcalde de Pelaya, manifestó su agradecimiento por este apoyo incondicional de la administración departamental para sacar adelante esta iniciativa. Por su parte, el gobernador Andrés Meza destacó ante el burgomaestre que “este tipo de proyectos hace parte de la gestión que usted hace como mandatario local, usted ya tenía varios proyectos formulados, viabilizados y al momento en que se dispuso del recurso se avanzó con la contratación”.

Recordó además que en Pelaya la administración departamental viene haciendo diversas inversiones como los 190 subsidios para gasificación en los corregimientos Costilla y San Bernardo; más de $ 47.000 millones para la construcción de la vía que conecta el casco urbano con el municipio de Tamalameque y $ 10.000 millones para los cerca de 6.7 kilómetros de vía que conecta con Los Pinos, que ya está en licitación. Así mismo, los más de $ 15.000 millones destinados a la construcción de dos módulos en distintas instituciones educativas y el apoyo al hospital local mediante un plan de saneamiento fiscal que le permita recuperarse económicamente y superar la crisis en la que se encuentra.

Contó el mandatario departamental que se está formulando un proyecto para la recuperación de los humedales del sur del Cesar, entre ellos la ciénaga de Zahaya.

Durante este evento también se hizo presente la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, que entregó a la biblioteca local un mobiliario infantil compuesto por sillas y mesas para que los niños tengan mayor comodidad al momento de visitar este lugar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace