Categorías: Sin categoría

En corredor Chiriguaná-Santa Marta avanza reasentamiento para construir segunda línea férrea

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha venido adelantando gestiones en el corredor Chiriguaná – Santa Marta, para optimizar la operación del corredor que solo en 2019 movilizó más de 50 millones de toneladas, pero que además desde el mes de septiembre realiza la operación de un tren semanal que conecta el centro del país con los Puertos del Caribe.

Este año, mediante el operador social Unión Temporal IB Ingenieros y Biólogos S.A.S – Biotopo Ltda., la ANI finalizó la implementación del Plan de Reasentamiento en los corregimientos Guamachito y Río Frío del Municipio de Zona Bananera, proyecto que permitió la entrega de 27 nuevas viviendas a familias de este municipio en el departamento del Magdalena.

“Con este reasentamiento se legaliza la condición de estas familias que ocupaban de manera irregular la franja de seguridad del corredor férreo y no contaban con condiciones mínimas de prestación de servicios. Nuestra gestión como Gobierno y desde el sector Transporte está dirigida a cambiar la vida de las personas de manera positiva, brindando oportunidades de emprendimiento, legalidad y equidad para todos”: afirmó Diego Morales, Vicepresidente de Planeación de la ANI.

Las viviendas se construyeron en el lote Julio Zawady ubicado en el corregimiento de Río Frío y que fue donado por la Alcaldía municipal de Zona Bananera mediante un convenio interadministrativo con la ANI: “Las viviendas que cuentan con todos los servicios públicos liberan cerca de 1.450 m2 del corredor férreo cerca a la estación de Río Frío y se enmarcan en el proceso de reasentamiento liderado por la ANI, cuya finalidad es liberar el corredor para continuar con la construcción de la segunda línea férrea del corredor Chiriguaná – Santa Marta, la cual ha permitido aumentar la capacidad de movilización de trenes por ese corredor concesionado a Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco) y que actualmente registra un 86,6 % de avance”, indicó Ana María Zambrano, Gerente de Proyectos Férreos de la ANI.

Nuevo centro de control

Entretanto, y como parte del moderno sistema de control que maneja el Concesionario Ferrocarriles del Norte de Colombia Fenoco S.A, para garantizar una operación de trenes eficiente y segura entre Chiriguaná y Santa Marta, se estrena un nuevo Centro de Control de Operaciones que cuenta con un área de 280 m2, que le permite a Fenoco S.A. continuar a la vanguardia en Latinoamérica como uno de los concesionarios con mejores estándares en el control de la operación ferroviaria. En este caso a través del ITCS (Incremental Train Control System), un sistema que le permite monitorear y controlar todos los trenes que circulan por el corredor concesionado, garantizando de esta forma la seguridad operacional en la vía férrea y una operación eficiente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace