Foto: ICA
Con el fin de socializar los esquemas de trabajo institucional dirigidos a proteger a más de 584.000 hectáreas de plátano y banano que se siembran en los 32 departamentos del territorio nacional, el ICA participa en el 2° Congreso Bananero Colombiano 2024, que se realiza en Santa Marta, Magdalena, y en el que participan todos los actores de esta agroindustria que le genera divisas al país, empleo y bienestar en el campo y seguridad alimentaria para todos.
Durante el congreso, el gerente general del ICA socializó el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control del Fusarium Raza 4 Tropical, que cuenta, entre otras innovaciones, con medidas fitosanitarias diferenciales, en consideración del tamaño de la unidad productiva y el destino de la producción. Este es un cambio sustancial que permite a los pequeños y medianos productores acceder a nuevos mercados internacionales y ser más competitivos.
El evento contó con la presencia de la ministra de Agricultura Jennifer Mojica Flores quien señaló “felicito al gerente general del ICA, Juan Fernando Roa y a su equipo técnico por el trabajo que desarrollan en favor del sector. El ICA se ha venido mostrando con una solidez, no solamente en control, sino en un proceso de acompañamiento preventivo con los productores que ha permitido mantener controlado el hongo y por supuesto la sanidad y competitividad del banano en los mercados”.
La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…
La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…
Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…
En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…
El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…
Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…