Foto-referencia
Los incendios forestales han consumido más de 16.821 hectáreas desde enero pasado y hasta la fecha en Colombia, informaron este lunes fuentes oficiales que alertaron que hay llamas en dos de los 32 departamentos del país.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) detalló en un comunicado que desde el 1 de enero hasta la fecha han ocurrido 330 incendios de cobertura vegetal en 170 municipios que dejan 16.821 hectáreas afectadas.
De los 330 incendios de cobertura vegetal que se han registrado, 327 fueron liquidados, dos están activos y uno está controlado. Igualmente, la información desglosa que 83 de estos eventos ocurrieron en el departamento de Cundinamarca, del que Bogotá es su capital, 37 en Meta, 34 en Boyacá, 29 en Antioquia y 27 en Huila.
De los incendios activos, uno es en el municipio de Barrancabermeja, Santander; y otro en Ciénaga, en Magdalena.
Ambos son atendidos y monitoreados por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CBV) de estos territorios.
Por otro lado, la Unidad informó hoy que del 16 diciembre de 2022 al 15 febrero de 2023 hubo 478 incendios de cobertura vegetal que afectaron a 24 municipios del país y que consumieron 21.858 hectáreas de vegetación.
Las autoridades no han reportado muertos o heridos por los incendios forestales del país. (EFE).
La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…
La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…
Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…
En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…
Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…