Categorías: Economica

En Colombia, Japón hizo auditoría para ampliar número de predios exportadores de aguacate hass

Con la visita de auditoría por parte del Ministry of Agriculture, Forestry and Fisheries (MAFF) de Japón, a la cadena productiva del aguacate Hass, Colombia incrementará el número de predios habilitados para exportar aguacate Hass al mercado japonés. A la espera de la aprobación están 157 predios de los departamentos de Antioquia, Cauca, Huila, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

Durante la visita que se realizó del 21 al 27 de mayo, también se adelantó la verificación del Plan de Trabajo Operativo (PTO) acordado entre autoridades sanitarias de los dos países, aprobado en 2019, mediante el cual se han exportado más de 470 toneladas de la fruta a ese país.

“La visita tuvo como fin observar y asegurar que los protocolos de ambos gobiernos se cumplan en las operaciones actuales de la exportación de aguacate Hass en fresco, y se puedan aumentar las exportaciones de la fruta hacía nuestro país. Gracias a ustedes, los japoneses podemos comer aguacates frescos y deliciosos”, señaló Shutaro Sumi, inspector de MAFF.

Por su parte, Alfonso Alberto Rosero, subgerente de Protección Vegetal (e) del ICA, señaló que «desde el Instituto y sus áreas técnicas trabajamos para que los envíos de aguacate Hass con destino a Japón cumplan con lo acordado en el PTO para el crecimiento de la exportación de la fruta. Esta visita de auditoría a los lugares de producción y plantas empacadoras, hace parte de los compromisos adquiridos por el ICA para facilitar las exportaciones”.

El inspector del MAFF auditó lugares de producción y plantas empacadoras ubicadas en los municipios de Sonsón (Antioquia) y Guática (Risaralda), donde validó las estrategias fitosanitarias que el ICA, los lugares de producción y las plantas empacadoras utilizan para asegurar que solo se exporta fruta de la variedad Hass y no se incluyen frutos maduros, ni sobremaduros, y se cuentan con los resguardos necesarios para mantener la integridad fitosanitaria del producto.

«Este trabajo articulado con el ICA nos permite mantener abierto el mercado japonés para llevar todo el sabor de nuestro Hass. Así continuamos nuestra estrategia de diversificación para seguir consolidando los mercados abiertos», indicó Jorge Restrepo Girón, director ejecutivo de Corpohass.

También auditó el sistema de certificación fitosanitaria, desde el registro oficial de lugares de producción, plantas empacadoras, sistema de trazabilidad hasta la inspección y emisión del certificado fitosanitario por parte del ICA.

Este PTO contempla la realización de una auditoría anual del MAFF para validar el cumplimiento de todas las medidas fitosanitarias por parte del ICA, los lugares de producción y las plantas empacadoras.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace