Foto-referencia
Un total de 30.997 casos prevalentes de cáncer de cuello uterino fueron reportados en el marco del aseguramiento en Colombia durante el 2022. Así mismo, fueron estimados 4742 casos nuevos para una incidencia ajustada de 14,9 por cada 100.000 habitantes. Las cifras ubican a la enfermedad como el tercer tipo de cáncer con mayor incidencia y mortalidad en las mujeres. Las regiones Caribe y Central tienen la mayor prevalencia de la patología en mención.
“Exhortamos a las entidades territoriales, prestadores de servicios de salud, aseguradores y demás actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud a impulsar iniciativas dirigidas a las mujeres residentes en Colombia, con el propósito de aunar esfuerzos para prevenir el cáncer de cuello uterino, pero también para que las mujeres reciban atención integral y continua”, enfatizó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Los diagnósticos oportunos pueden salvar vidas, afirmó Camargo Assis en la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, “sin embargo, es fundamental no dejar a un lado la educación en la materia, sobre todo para las nuevas generaciones, porque gozar de buena salud, en gran medida depende de cómo es tratado el cuerpo. Son determinantes las relaciones sexuales responsables, cuidar la alimentación, hacer ejercicios y evitar el uso de sustancias nocivas”.
En el mundo son cinco millones de mujeres diagnosticadas con esa enfermedad. Es el segundo cáncer más frecuente en mujeres después del de mama, y el quinto en la relación con todos los cánceres.
El virus del papiloma humano (VPH) es la principal causa asociada al desarrollo de cáncer de cuello uterino, no obstante, existe una vacuna segura y estrategias de tamización. Se debe incentivar, entonces, la prevención a través de la vacunación gratuita contra el VPH en niñas y adolescentes entre 9 y 17 años.
Además, deben ser promovidas las pruebas de tamización en mujeres mayores de 25 años para la detección temprana de la enfermedad, y así lograr que sea uno de los tipos de cánceres más prevenibles y tratables.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…