El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, brindando escenarios donde el juego, el arte y la cultura se convierten en herramientas para la expresión de emociones y el fortalecimiento de vínculos afectivos.
La Casa Atrapasueños se consolida como un entorno protector que favorece el encuentro, la interacción y la construcción de vivencias positivas, alineadas con los ejes movilizadores de arte, cultura y comunicación. A través de experiencias enriquecedoras, los participantes se conectan con sus raíces y emociones, fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia.
Uno de los momentos más simbólicos fue la realización de una fogata en la que los adolescentes, mediante un ritual de transformación, entregaron sus miedos al fuego. Este acto, acompañado por la palabra y la narrativa, les permitió tejer relatos de resiliencia, reconociendo su fuerza interior y la importancia de la comunidad como espacio de sanación y crecimiento personal.
Por su parte, los más pequeños exploraron su creatividad mediante actividades de reutilización de materiales del entorno, promoviendo la conciencia ambiental y el cuidado del planeta. Estas experiencias integraron el juego con el aprendizaje consciente, fortaleciendo su sentido de responsabilidad y respeto por la naturaleza.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…