Foto: Corpocesar
Como parte de las iniciativas que lidera la Corpocesar, para el manejo apropiado de los recursos naturales, entregó más de 1.200 sobres potabilizadores de agua a los habitantes del municipio de Chimichagua, con el fin de adelantar acciones que permitan concientizar a la comunidad en el rol estratégico que juegan como parte del proceso para la conservación del medio ambiente.
En esta oportunidad la entidad a través de su coordinación de Educación Ambiental, inició un cronograma de actividades con la visita a más de siete puntos críticos de la cabecera municipal, así como en los corregimientos de Candelaria y Sempegua a la entrada de la ciénaga, inspección que arrojó como resultado una serie de problemáticas ambientales. Algunos de los lugares intervenidos fueron: el botadero La Granja, la salida al corregimiento del Pueblito, Los Hornos, las adyacencias al Matadero, cercanía a la laguna de oxidación y la salida a la vereda Santo Domingo.
Para la directora general (E) de Corpocesar, Yolanda Martínez Manjarrez, focalizar este tipo de problemáticas en los recorridos permite conocer el actuar de las comunidades en el uso de los recursos naturales y elementos que hacen parte de nuestro día a día permitiendo la activación de iniciativas que lleven al personal de la CAR a brindar el conocimiento y las herramientas para que la ciudadanía vaya aumentado su nivel de corresponsabilidad con el ambiente.
La funcionaria agregó que como parte de la visita a estos sectores se realizó una encuesta puerta a puerta a varios ciudadanos donde se les dictó una charla sobre la utilización y manejo de los residuos sólidos, ahorro y uso eficiente del agua, adicional a la entrega de los sobres potabilizadores de agua. También se desarrolló un taller para el aprovechamiento de residuos sólidos con 38 niños del barrio Villa Esther, madres comunitarias de Chimichagua y con 48 jóvenes del corregimiento de Zapati, actividad que se llevó a cabo en conjunto con la Asociación de Recicladores (APROCOGERZA) y ASOCIZA de Chimichagua.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…