Categorías: Regionales

En Cesar solo cinco familias recibieron subsidio ‘Mi Casa Ya’

El panorama sigue siendo desalentador para las familias de escasos recursos que sueñan con tener vivienda propia y que esperan el subsidio de ‘Mi Casa Ya’ para lograr el cierre financiero. Este viernes 21 de abril se conoció la resolución del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en la cual benefician a cinco hogares del Cesar, entre los más de 1.300 expectantes.

«Desde noviembre no se asignaban y pese a que estaban a la expectativa todo el sector constructor y las familias, la resolución sólo asignó 99 subsidios a nivel nacional. Esperamos que sea porque están calentando motores y en las próximas resoluciones el número sea mayor, teniendo en cuenta que el ritmo en el que se venían asignando era de 1.200 semanal», explicó Hernán Felipe Araújo Ariza, gerente de Camacol Cesar.

De los 99 subsidios marcados en Colombia, al Cesar le corresponden cinco y entre esos, tres a Valledupar. «Tenemos entre 1.400 y 1.500 unidades para entrega y escrituras, pero no hay subsidios. En diciembre 1.012 familias tenían sus viviendas listas, ya habían hecho sus aportes, habían aplicado sus ahorros y cesantías», detalló el Gerente de Camacol Cesar.

Ventas por el suelo

Los cambios en la política del programa ‘Mi Casa Ya’ y la inflación han impactado negativamente al sector constructor. «Las cifras que tenemos consolidadas durante el primer trimestre nos dejan un poco preocupados, tuvimos 330 unidades vendidas y esa es una cifra tan baja que no veíamos desde 2012. Eso indica que con respecto al trimestre de 2022 tuvimos una reducción en ventas del 63% y si la cosa sigue igual vamos a tener un año de 1.320 unidades en ventas, que es un muy mal resultado porque venimos de 3.200 en 2021 y de 2.500 en 2022», agregó Araújo Ariza.

En las iniciaciones el panorama es peor. Solo se iniciaron 121 unidades en este primer trimestre y comparado con el año anterior son 78 % menos de unidades. «Cuando se inicia una obra de construcción es donde se genera el empleo, sobre todo en mano de obra no calificada y estamos en situación de desempleo en Valledupar», concluyó Hernán Felipe Araújo.

Las familias interesadas en aplicar al subsidio deben revisar los nuevos requisitos y realizar el trámite de la mano con las entidades bancarias.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace