Categorías: Regionales

En Cesar se trabaja para la normalización de la frontera con Venezuela

Atendiendo la convocatoria de la Cancillería, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la visita interinstitucional que se llevó a cabo en Valledupar, Cesar, y que tuvo como finalidad revisar asuntos prioritarios sobre la normalización de las relaciones con Venezuela.

Durante la jornada se plantearon estrategias y planes de trabajo que permitan fortalecer y dinamizar la protección fronteriza y la oferta exportadora, las cuales estuvieron enfocadas en temas relacionados con las operaciones de comercio exterior y el tránsito de personas y productos agropecuarios.

Desde el ICA, el director técnico de Logística de la subgerencia de Protección Fronteriza, Freddy Calderón; el gerente seccional del ICA, en Cesar, Ernesto López, y el epidemiólogo regional, Alfonso Araujo, resaltaron la importancia de continuar con las acciones de prevención y control para no solo minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades, sino además contribuir al intercambio legal y seguro de productos agropecuarios entre Colombia y Venezuela.

De igual manera, explicaron las acciones que adelanta el Instituto en el departamento para verificar las condiciones sanitarias y fitosanitarias de los productos agropecuarios que ingresan o salen del país.

“Expusimos la labor interinstitucional que realizamos en la frontera con Venezuela para prevenir el ingreso de plagas o enfermedades que pueden afectar nuestro estatus sanitario, así como también la importancia de cumplir con la normatividad vigente y no comercializar de manera ilegal productos agropecuarios entre ambos países”, señaló el director técnico de Logística de la subgerencia de Protección Fronteriza.

El encuentro, que duró dos días, también contó con la participación de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Interior, Ministerio de Comercio, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, MINTIC, Ministerio de Transporte, Ministerio de Defensa, Migración Colombia, Departamento Nacional de Planeación- DNP, Dian, Invima, Invías, Gobernación de Cesar, Alcaldía de Valledupar, Alcaldía de Manaure, Alcaldía de La Paz, Alcaldía de San Diego, Alcaldía de Becerril, Alcaldía de La Jagua, Alcaldía de Codazzi, Alcaldía de Curumaní, Alcaldía de Aguachica, Alcaldía de Chiriguaná, Policía Nacional, Polfa y Ejército Nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace