Foto-referencia
De acuerdo con la Registraduría, en el departamento del Cesar están habilitadas para votar 889 247 personas, de las cuales 447 801 son mujeres y 441 446 son hombres. Serán instaladas 2.732 meses y estarán disponibles 298 puntos de votación.
Un total de 38 965 515 ciudadanos, de los cuales 20 027 815 son mujeres y 18 937 700 son hombres, están habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones territoriales 2023, que se celebrarán el próximo domingo 29 de octubre, para elegir a los gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y ediles o miembros de las Juntas Administradoras Locales para el periodo 2024-2027.
De los ciudadanos habilitados, 38 961 214 son colombianos y 4301 son extranjeros residentes en el país. Estos últimos solo podrán sufragar para elegir alcaldes, concejales y ediles o miembros de las Juntas Administradoras Locales.
Para las elecciones territoriales 2023, la Registraduría Nacional del Estado Civil dispondrá de 12 922 puestos de votación (5604 urbanos y 7318 rurales), donde se instalarán un total de 119 875 mesas.
Cabe recordar que los colombianos podrán ejercer su derecho al voto el domingo 29 de octubre, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., presentando la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, en la versión física o desde el dispositivo móvil. Por su parte, los extranjeros residentes en el país deberán presentar su cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…