Categorías: Regionales

En Cesar, el ICA registra cultivos forestales con fines comerciales

Con el fin de mantener la sanidad de las plantaciones, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, atiende las solicitudes de registro de cultivos forestales y sistemas agroforestales con fines comerciales en el departamento del Cesar.

Es así como los funcionarios del ICA realizan las visitas técnicas a los predios productores ubicados en los municipios de Curumaní y La Gloria, con el propósito de proceder con las solicitudes de registro radicadas ante la seccional.

De acuerdo con el artículo 2.3.3.3., del Decreto 2398 de 2019, al ICA le corresponden las funciones y competencias para el registro de las plantaciones forestales comerciales y la expedición del certificado de movilización de productos forestales de transformación primaria provenientes de dichas plantaciones.

“Para los reforestadores comerciales es importante y obligatorio el registro ante el ICA de los cultivos forestales comerciales, con el fin de amparar su aprovechamiento y obtener el certificado de movilización de los productos forestales de transformación primaria”, indicó el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.

El funcionario agregó que la vigilancia fitosanitaria de las plantaciones forestales comerciales es vital para mantener el estatus fitosanitario, vigilar, controlar y erradicar las diferentes plagas y enfermedades que afectan a estas especies maderables.

En lo corrido del año 2020, en el departamento del Cesar se han expedido siete nuevos registros de cultivos forestales y sistemas agroforestales, que suman un área de 692 hectáreas de las especies: melina, eucalipto, acacia mangium y caucho.

Así mismo, se ha realizado inspección y vigilancia fitosanitaria en 1.017 hectáreas de cultivos forestales comerciales.

Las visitas se llevaron a cabo por el responsable del programa fitosanitario forestal del ICA en Cesar, en compañía de los reforestadores, quienes atendieron las visitas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace